logo

Conoce el Parque Nacional Pan de Azúcar

El Parque Nacional Pan de Azúcar está ubicado, a 30 km de Chañaral, entre la costa y el desierto en las regiones de Atacama y Antofagasta. Es un parque de vital importancia para el ecosistema del norte chileno, por la gran cantidad de especies de flora y fauna que allí habitan.  De hecho, en el parque coexisten 192 especies de flora nativa, que representan el 19,6 % de todas las especies en la Región de Atacama, de las cuales 146 son propias de Chile.  ¿Quieres

Leer Más >>

San Pedro de Atacama: guía básica de turismo

Como un portal que se abre hacia el Desierto y el altiplano atacameño, así se puede describir a la localidad de San Pedro de Atacama. Un entorno que recibió a sus primeros habitantes hace más de 11.000 años y que simplemente no tiene igual en el resto del territorio chileno. Quienes lo han visitado lo han descrito incluso como un paisaje extraterrestre, similar a los que se han mostrado por largo tiempo en el cine.  Para llegar a San Pedro de Atacama es preciso arribar

Leer Más >>

Playa Cavancha en Iquique: conoce la ruta para llegar

Iquique es una ciudad dinámica, llena de movimiento, pero también de extensos paisajes costeros, ideales para el descanso y la desconexión. Uno de ellos es playa Cavancha.  A continuación, te contamos por qué Cavancha es una de las playas más visitadas del norte de Chile y cómo llegar de forma sencilla a ella. Un sector con historia Cavancha es una palabra proveniente de la lengua aimara que significa ´zanja´. Algunos relatos de la ciudad de Iquique señalan que este nombre tomó fuerza en tiempos en

Leer Más >>

3 playas que debes visitar en Arica

22 kilómetros de costa es sin duda uno de los atractivos más apreciados por quienes visitan Arica. Una costa de suaves arenas, distintos tipos de oleajes y aguas temperadas son características que hacen de “la ciudad de la eterna primavera” un lugar del norte de Chile que no puedes dejar de visitar. A continuación, te compartimos las 3 playas más bellas e inolvidables de la ciudad de Arica.  Playa Chinchorro Playa Chinchorro debe su nombre a una de las culturas originarias más antiguas que habitaron

Leer Más >>

Visita la carretera austral en la Patagonia chilena

Si en tu próximo viaje deseas recorrer cada lugar con calma, dándote el tiempo para descubrir lugares desconocidos o poco explorados, entonces viajar en vehículo puede ser una excelente alternativa. Y para ello, no hay mejor destino que la Carretera Austral chilena.  La Carretera Austral (o Ruta 7) es una verdadera columna de la Patagonia chilena. Esta ruta une 1240 kilómetros de trayecto entre Puerto Montt y Villa O’Higgins. La Carretera Austral se puede recorrer de norte a sur o viceversa, por tramos: Puerto Montt

Leer Más >>

Visita el parque Saval en Isla Teja, Valdivia

Valdivia posee uno de los parques urbanos más caminables y bellos de la Región de los Ríos. Nos referimos al parque Saval. Te invitamos a conocer por qué es un lugar que no te puedes perder si viajas a la ciudad de Valdivia. Origen del parque  El parque Saval se encuentra en Isla Teja, una isla rodeada por cuatro ríos: Calle-Calle, Valdivia, Cau-Cau y Cruces. Este parque tiene su origen en una familia de inmigrantes alemanes, los Prochelle, quienes arriban a  Valdivia a partir de

Leer Más >>

Aprende a llegar a la Reserva Nacional Cerro Castillo en Coyhaique

Un territorio de islas, archipiélagos, canales, glaciares, fiordos y bosques milenarios, la región de Aysén tiene una interesante historia de poblamientos y colonizaciones paulatinas. De hecho, Aysén fue uno de los últimos lugares en el actual territorio chileno en ser explorados, colonizados e incorporados.  Hernando de Magallanes sería el primero en arribar a la zona, desde el estrecho que lleva su nombre. En términos de su geografía y paisajes naturales, la región presenta atractivos sin igual. Uno de ellos es la Reserva Cerro Castillo, que

Leer Más >>

4 lugares de interés que puedes encontrar en el centro de Punta Arenas

Punta Arenas es una ciudad-puerto construida a pulso, con viento a favor o en contra, su historia está marcada por el pueblo kawésqar, primeros habitantes de este territorio; su geografía y la migración europea. El centro histórico de Punta Arenas ofrece a sus visitantes lugares interesantes, que ofrecen detalles que le permiten al visitante aproximarse a la cultura e historia patagona. A continuación, compartimos nuestra selección de 4 lugares para visitar en el centro de la ciudad más austral del planeta.  Descubre el centro histórico

Leer Más >>

5 formas de reciclar en las empresas

Ya no hay tiempo que perder. La crisis climática global que atravesamos exige de las personas, empresas y comunidades acciones concretas y sostenidas para frenar las consecuencias del cambio climático. Reciclar, el desafío de este siglo Hoy los esfuerzos e innovaciones ambientales abren caminos esperanzadores frente a las graves consecuencias de la depredación sostenida de los recursos naturales de los distintos ecosistemas. Sin embargo, falta mucho por hacer.  El Acuerdo de París, firmado en 2015 por 188 naciones, fija como primera meta el 2030 para

Leer Más >>

Beneficios de contar con una flota de vehículos eléctricos

Que las sociedades actuales se desarrollen de forma sustentable es una necesidad que también debe estar en el centro de las decisiones de negocios de las organizaciones actuales.  Frente a la irreversibilidad del cambio climático, los planes y acciones deben encaminarse a reducir el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente y procurar la mayor eficiencia energética. Una acción encaminada a la eficiencia energética al interior de las empresas es potenciar la electromovilidad a través de flotas de vehículos eléctricos para sus distintas

Leer Más >>

NEWSLETTER

logo
Archivos